jueves, 12 de noviembre de 2015

Recursos para niños con ceguera en atención temprana y educación infantil.

Dentro de la variedad de recursos que se disponen para los niños que sufren discapacidad visual, abordaremos algunos de ellos dentro de la organización de la ONCE.

Nos encontramos con aplicaciones dirigidas al manejo del teclado:
    • EL CANTALERAS : Es un programa muy atractivo y entretenido para que los pequeños se inicien en el manejo del teclado qwerty. Para poder descargarlo, debe uno registrarse, aunque dicho trámite únicamente implica datos a nivel estadístico, para que los creadores conozcan la ubicación de cada software y el uso que se hace de ellos. La instalación y el manejo son sencillos.
    • MILCUENTOS.COM: teclado sin revisor de pantalla. Página de cuentos infantiles, contados e ilustrados por niños. Para iniciar el cuento tiene que pulsar cuatro veces seguidas el tabulador, y una vez que se inicie el relato, pulsar las flechas de cursor para avanzar o retroceder de página.
    • STORYPLACE:  Página de cuentos y actividades para los más pequeños para manejarlo con el teclado, básicamente con tabulador, flechas de cursor y enter. Como ocurre en muchos otros, son programas sudamericanos por lo que hay términos que los niños españoles no conocerán. El manejo es sencillo con el teclado, aunque hay que dar al niño algunas pautas para ello.



Cuentos: 
    • AUDIOCUENTOS EDUCAPEQUES.COM: tableta y audio. Cuentos con audio para niños pequeños que no utilizan revisor de pantalla: Se puede hacer una lámina de la pantalla principal para acceder a los cuentos, y con el botón para cerrarlos con braille o diferentes símbolos, porque no hay locución al pasar el ratón por encima.
    • PEQUEGIFTS CUENTOS: audio.   Colección de unos 25 cuentos en audio para los pequeños. Al acceder a la página principal, se puede seleccionar el cuento o copiar el enlace directo a cada uno en el escritorio o en un documento de Word para que el niño acceda directamente. De esta manera, el cuento arranca directamente, pero el alumno no tiene posibilidad de forma autónoma de pararlo, salvo pulsar alt+flecha izquierda para volver a la página principal si lo escucha directamente desde Internet o salir del programa.
    • CUENTOS Y CANCIONES DE CRI-CRI: audio y revisor de pantalla.  Cuentos y canciones de Francis Gabilondo Soler, para escucharlos en audio desde el enlace de MP3 o para leerlos con revisor de pantalla con sólo dos o tres enlaces. La página inicial tiene demasiados enlaces, pero se puede se pueden visitar los enlaces de cada canción o texto por separado.
Actividades diversas para distintas herramientas: 
    • HABLEMOS DE INSECTOS: Audio y tableta digitalizadora Se puede trabajar con modelos tridimensionales de insectos en la lámina y los enlaces de anterior y siguiente.
    •  UNA GUÍA PARA LLEVARSE BIEN: Audio y tableta digitalizadora Diez historietas interactivas sobre los puntos de vista y los sentimientos.
    •  APRENDER SOBRE LOS ÁRBOLES: Audio y tableta digitalizadora Pueden hacerse varias láminas con las partes del árbol… y los botones de anterior y siguiente.


Como sabemos existen muchísimos más recursos educativo para este tipo de educación especial, pero con estos que os dejo aquí, espero que os sirvan de ejemplo, ya que resultan muy útiles para estos niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario